• Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas conservar jamón

Publicado por en en Noticias

Estamos en pleno verano y a muchos nos surgen las dudas de si comprar jamón en estas fechas ya que la temperatura puede estropear nuestro jamón, especialmente si es un buen jamón ibérico.

Pero esto no tiene por qué ser así y es que siguiendo unas pequeñas pautas, podres disfrutar del jamón como en cualquier época del año sin pensar en que vas a desaprovechar absolutamente nada.

La primera forma y la más ideal de conservación en esta época, es lonchear de una vez y sellar al vacío toda la pata de jamón, de esta forma y en la nevera podremos tener siempre un sobre de jamón recién cortado en las mejores condiciones.

jamon verano

Esta opción sin duda puede ser la primera opción difícil o costosa, ya que si lo hacemos nosotros mismos, necesitaremos de una máquina de envasado al vacío y si lo pedimos en la carnicería o en nuestro comercio online, tiene un sobrecoste que el cliente a veces prefiere no pagar.

Para los clásicos, los que nos gusta cortar el jamón día a día a cuchillo y tener una ración de jamón recién cortada tenemos una serie de normas que sin duda nos ayudaran a conservar el jamón en verano

El primer paso es quitarla malla o papel con el que venga cubierto el jamón o si viene envasado al vacío, quitar el plástico que lo recubre, esto va a evitar que al sudar el jamón con el calor se deteriore bastante por fuera.

Con papel de cocina secamos toda la corteza a fondo, a buen seguro el jamón con la temperatura habrá sudado y estará bastante impregnado en grasa liquida.

Cuando iniciemos el corte de jamón tenemos que poner mucha atención que en otra época del año, ya que vamos a utilizar parte de esta corteza para luego volver a cerrar nuestro jamón, por lo que el corte lo haremos lo más recto posible y reservamos la corteza y algunas lonchas de la grasa primera que nos vamos a encontrar antes de llegar a la carne.

loncha jamon

Una vez hagamos nuestra ración de jamón y hayamos concluido el corte, taparemos con las lonchas de grasa la carne del jamón y con la corteza cubrimos igualmente la grasa, evitando así que el jamón este en contacto con el aire de forma directa, además de todo esto una vez tengamos tapado el jamón, lo recubriremos fuertemente con film transparente de cocina para que la corteza, la grasa y el jamón queden bien unidos y de esta forma el jamón estará en permanente hidratación.

Por último y según el tiempo que vayamos a tardar en volver a cortar jamón, vamos a guardarlo en sitios diferentes:

Si vamos a consumir de forma diaria reservaremos nuestra pieza alejado de la luz del sol directa y lo más fresco posible.

Para un plazo algo superior, si no vamos a cortar en una o dos semanas lo ideal es además de reservarlo de la luz del sol como en el caso anterior, es guardar el jamón a unos 23-25º, la mejor parte de la casa, será nuestra despensa alejado de la luz y si tenemos la suerte de tener una pequeña bodega en el sótano, lo podemos guardar en esa parte que será la más propia en esta época del año.

secaderos

Por ultimo si vamos a tardar un tiempo superior a un mes en volver a cortar, además de la protección anterior, debemos de conservarlo a una no superior a los 5º para evitar que se deteriore en exceso.

Como ves el jamón también puede ser consumido en verano siguiendo una serie de pasos muy sencillos no se te va a deteriorar y podrás tener una ración de jamón recién cortada como en cualquier época del año con la salvedad de que en verano y si estas de vacaciones en la playa o en tu destino favorito, ¡¡el jamón sabe mucho mejor!!

Playa

¡¡Feliz Verano!!

0

Publicado por en en Noticias

   Inauguramos nuestro blog hablando de la conservación del jamón ibérico, una auténtica joya gastronómica de nuestra tierra que debemos saber conservar y consumir de la mejor forma para no perder su olor, sabor y textura.

   Un jamón ibérico no necesita grandes medidas de conservación pero sí es importante mantenerlo en un lugar seco y fresco. A parte, si compras un jamón entero, puedes conservarlo colgado en sentido vertical o apoyado en un jamonero. Otra opción es despiezarlo y/o lonchearlo y envasarlo al vacío para que dure más tiempo. También es preferible guardarlo en un sitio oscuro o poco iluminado.

   Lo que sí está claro es que una vez cortado lo ideal es consumirlo en el momento, a temperatura ambiente; por tanto, no cortes demás. Si te sobra, la solución más rápida es envolver el jamón sobrante en un papel parafinado para evitar el contacto con el aire.

   Si eres de los que siempre tiene un jamón en casa, en la despensa o encima de la mesa de la cocina, mi consejo es que una vez termines de cortar la cantidad que vas a consumir, cubras la parte del corte con unos trozos de la grasa que tuviste que quitar o con un trapo empapado levemente en aceite, de forma que la grasa superficial se mantenga siempre fresca.

   Lo que desaconsejo totalmente es congelar el jamón. El proceso de congelado de un jamón ibérico acaba con todas sus propiedad de olor y sabor al someterlo a tan altas temperaturas, así como rompe la textura propia del jamón ya que el agua se introduce entre las fibras de la loncha de jamón. Igualmente, jamás tapes las lonchas de jamón con film transparente ni con papel de aluminio.

   En Ibéricos de la Mancha trabajamos con productos de las mejores marcas y la mayor calidad. Visita nuestra tienda online desde aquí y recibe tu pedido en piezas o en lonchas y envasado al vacío. Si tienes dudas, puedes preguntarnos desde aquí.

bellota 24m web

0