Hoy en nuestro blog, te acercamos una receta muy apetitosa, además una receta muy fácil de preparar.
Te traemos unas quesadillas ibéricas, un plato para servir recién hecho y con una elaboración muy breve, en torno a los 10-15 minutos.
Para la receta de hoy necesitaremos:
- Jamón en lonchas, nosotros hemos usado un ibérico para darle un poco más de sabor pero se puede usar cualquier tipo de jamón.
- Queso curado, nosotros nos decantamos por un queso con DO Manchega igual que en el caso anterior para que se potencie más el sabor y este fuerte, pero si no eres muy fan de este queso puedes usar uno más suave.
- Tortas de trigo para fajitas, aunque se pueden usar de maíz o integrales, aquí como decimos siempre al gusto de cada uno ya que son recetas que se adaptan a los sabores de cada uno.
- Aceite de oliva
Una vez tengamos todo comenzamos, poniendo una torta de trigo sobre un plato y vamos rellenando la superficie con lonchas de jamón, no conviene cargarlo mucho porque luego para darlo la vuelta nos va a ser muy molesto.
Cuando cubramos la superficie de la torta de jamón, ponemos el queso cortado en lonchas finas encima del jamón, más fino lo cortemos más se fundirá en la sartén y más jugoso nos quedara el plato.
Cerramos el relleno con otra torta de trigo, hacemos esta operación según el número de quesadillas que queramos, en nuestro caso con 200 gramos de jamón y una cuña de 400 gramos, nos salieron 4 quesadillas y sobro queso, pero esto va a variar según lo que cargues las tortas.
Una vez tengamos todas las quesadillas preparadas, calentamos una sartén con un chorro de aceite y lo movemos bien por toda la sartén, lo calentamos fuerte y cuando notemos que está muy caliente bajamos el fuego al mínimo y ponemos la quesadilla por el lado del jamón primero y lo dejamos que se haga por ese lado sin que se queme, la vamos mirando con frecuencia y cuando la veas tostada con cuidado de que no se te abra la quesadilla.
Le damos la vuelta a la cara del queso, preferimos hacer primero la del jamón para servir en el plato con el queso recién fundido, cuando la veamos igual de tostada que la otra cara la retiramos de la sartén y servimos en plato, el queso se habrá quedado fundido por encima del jamón y la jugosidad en la boca va a ser muy buena.
Por último y para servir puedes cortar las quesadillas en 4 partes para cogerlo de forma más cómoda y solo te queda disfrutarla, el contraste del jamón con el queso recién fundido es una sensación al paladar muy buena y agradable.
Ya solo te queda ponerte manos a la obra y realizar esta receta sencilla, rápida y apta para toda la familia y paladares ya que los ingredientes nos permite utilizar queso más o menos fuerte según nuestros gustos.
Recuerda que estamos a tu servicio y puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario y como siempre te invitamos a que realices la receta con tu familia y lo compartas con nosotros a través de las redes sociales, en Facebook, twitter o google+, ¡buen provecho!