• Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

La denominación de origen y la indicación geográfica protegida.

Publicado por en en Noticias
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 2206
  • 0 Comentarios
  • Imprimir

Hoy te vamos a hablar un poco más en profundidad sobre las denominaciones de origen y la indicación geográfica protegida ¿Qué son? ¿Cómo se identifican? ¿Tiene más calidad?

Las denominaciones de origen (DO) es el sistema de identificación que se utiliza para el reconocimiento de una calidad diferenciada, por sus características propias y diferenciadas del resto, debido al medio del que procede, a sus materias primas, a la forma de ser elaborado.

El otorgamiento de la denominación de origen tiene un sentido claro y es diferenciar los productos creados de una cierta forma y con unas materias primas concretas de cierto lugar, contra los que producen otros de otras zonas que se parecen y quieren aprovechar el nombre del original a la hora de comercializarlo.

Cada denominación de origen es controlada por un consejo regulador autónomo, que establece una serie de normas comunes para los productores y fabricantes que quieran acogerse a la denominación, en el caso del vino por ejemplo determinan que tipos de uva pueden utilizarse, cuanto tiempo debe de permanecer en barrica, en el caso del jamón, establece cuantos cerdos pueden criarse por hectárea de dehesa o cuanto tiempo de curación tiene que pasar el jamón antes de comercializarse.

La denominación no otorga una calidad superior sobre uno que no lo tiene, no hay que llevarse al engaño con las denominaciones, ya que pueden existir productos de una altísima calidad, pero no pueden acogerse a la denominación porque no cumple con las normas del consejo regulador, puede ser por ejemplo un vino espectacular que usa un tipo de uva que no contempla el consejo y por lo tanto no tendrá denominación de origen.

Lo que si nos garantiza consumir un producto con denominación de origen, es una calidad constante y controlada ya que los productores al acogerse se comprometen a mantener la calidad lo más alto posible y cumple con unas características específicas y unos controles de calidad más altos que un producto sin denominación.
El productor también tiene ventajas y es una protección legal y un respaldo ante otros productores que como comentamos antes pueden utilizar mismos ingredientes o procedimientos pero se realizan en otras zonas y sin este control del consejo regulador.

Para identificar si un producto tiene denominación de origen es muy sencillo, ya que el consejo regulador una vez que verifica que el productor cumple con los requisitos que se les exige, autoriza a exhibir los distintivos de la denominación en sus productos en el mercado, generalmente este distintivo consta de una etiqueta en el producto, con el logo de la denominación de origen y un número de identificación que será único para ese producto que vas a comprar. Aquí te dejamos algunos ejemplos de etiquetas de la DO Valdepeñas y de la DO de La Mancha.

valdepeñas

la mancha

Los consejos reguladores y las Leyes cada vez son más estrictas con estos términos y están penalizando y controlando mucho el uso fraudulento de los distintivos y no permiten utilizar ciertos términos y expresiones, en el caso del jamón por ejemplo el uso de la palabra "bellota" y el icono de las mismas bellotas, queda restringido a los jamones ibéricos y 100% bellota, de esta forma estamos sabiendo que compramos y que calidad tiene.

Algunas de las denominaciones de origen que tenemos en Castilla La mancha son:

DO Valdepeñas

DO La Mancha

DO Queso Manchego

DO Ribera del Júcar

Do Miel de la Alcarria

A nivel nacional algunas de las más representativas son:

DO La Rioja

DO Torta del Casar

DO Dehesa de Extremadura

DO Plátano de Canarias

Como ves los productos pueden ser muy variados y si quieres consultar los requisitos de cada denominación puedes hacerlo a través de su página web donde especifican los procedimientos a cumplir y tendrás también un directorio con los fabricantes que están bajo el amparo de la denominación. Te dejamos el enlace a la asociación nacional de denominaciones de origen para que puedas hacer consultas mas amplias.

En el caso de la indicación geográfica protegida (IGP), se reconoce que un producto agrícola o alimenticio tiene un origen geográfico muy determinado y tiene una calidad o reputación que es fruto de ese lugar de origen, la forma de identificar a estos productos es mediante una etiqueta con la denominación del producto y la zona de la que proviene, en el caso de Castilla La Mancha tenemos por ejemplo:

IGP Mazapán de Toledo

IGP Berenjenas de Almagro

IGP Vinos de la Tierra de Castilla

IGP Cordero Manchego

IGP Ajo morado de las Pedroñeras

A nivel nacional tenemos por ejemplos:

IGP Carne de Ávila

IGP Tarta de Santiago

IGP Botillo de El Bierzo

Aquí el ejemplo de alguna etiqueta de productos con IGP y que encontraras en los productos que tienen esta consideración.

tierra de castilla

logo mazapan igp

Con estas indicaciones lo que sí es seguro es que vas a saber lo que estas comprando y tendrás garantizado una calidad máxima gracias al control del consejo regulador por lo que te recomendamos que cuando quieras adquirir un producto de determinada zona o con denominación de origen, te fijes bien en el envase y en las etiquetas, ya que es la forma de cerciorarte que el producto pertenece y esta acogido a esa denominación.

Nosotros fomentamos desde nuestra web el uso de las denominaciones de origen y de las IGP ya que es la mejor forma de verificar si lo que compramos es lo que queremos, en nuestra tienda online encontraras multitud de productos con denominación de origen e IGP, te dejamos el enlace a la misma donde podrás encontrar DO queso manchego, DO vinos de valdepeñas, DO vinos de la mancha, DO vinos ribera del Júcar entre otros, disfrútalos ya que tenemos la enorme suerte de tener una gran variedad de artículos y denominaciones en nuestro país que lo hacen un referente gastronómico a nivel mundial.

Puedes estar en contacto con nosotros de forma permanente a través de las redes sociales, en Facebook, Google +Twitter o a través de este formulario

0

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Viernes, 22 Septiembre 2023