• Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Publicado por en en Recetas

Vamos a aprovechar el fin de semana para cocinar, hoy te traemos una receta muy deliciosa y que será irresistible, hoy vamos a cocinar palmeras de jamón y queso.

Una elaboración que nos llevara unos 70 minutos aproximadamente aunque gran parte de ella será de cocción en el horno.

Vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

1

Masa de Hojaldre
Jamón Serrano
Queso, curado o semicurado según al gusto como siempre decimos
Harina
Huevo para pintar las palmeras

¿Ya tenemos todo reunido? Pues nos ponemos a trabajar y lo primero que hacemos es estirar la masa de hojaldre hasta que hagamos un cuadrado, nos ayudaremos de la harina para que no se nos quede pegada a la superficie ni a las manos.

2

Una vez extendida, colocamos el jamón y el queso por encima del hojaldre, recomendamos que sean finas lonchas tanto de jamón como de queso para que al enrollar se nos haga más fácil y no rompamos el hojaldre, por lo que tanto si lo cortas en casa, como si lo compras ya cortado pídelo muy fino.

Con la superficie cubierta con nuestro jamón y queso comenzamos por los laterales a enrollar la palmera, vamos a intentar dejar los pliegues muy juntos y así a la hora de hornear va a quedar mucho más compacta.

Hacemos esta operación con los dos laterales y  nos quedara un rollo como este.

3

Con este rollo nos ponemos a cortar nuestras palmeras y las extendemos sobre papel de horno y las ponemos a hornear a una temperatura de 150º, a los 25 minutos sacamos la bandeja del horno y con el huevo batido pintamos las palmeras de jamón una por una y volvemos a introducirlas en el horno durante otros 30 minutos aproximadamente

4

El tiempo de cocción en el horno siempre es variable ya que como sabréis cada horno tiene más o menos potencia, por lo que lo ideal es ir controlando visualmente como están de hechas y retirarlas en el punto justo, cuando las veamos doraditas.

Una vez doradas nuestras palmeras las sacamos del horno y las dejamos enfriar a temperatura ambiente y las servimos en una bandeja.

Nosotros para esta receta recomendamos al ser un aperitivo, un vino suave y afrutado, tomarlo con un Fragantia Moscato, muy dulce y de baja alcoholización que le da el remate perfecto al aperitivo.

5

Esta receta te va a sorprender porque es una forma diferente de presentar el jamón y queso en la mesa.

Te animamos a que cocines con nosotros este fin de semana y prepares las palmeritas de jamón y queso y lo compartas con nosotros a través de las redes sociales, en Facebook, Google + o Twitter.

Como siempre te recordamos estamos a tu disposición a través de nuestro formulario en nuestra página web.

0

Publicado por en en Recetas

Hoy en nuestro blog, te acercamos una receta muy apetitosa, además una receta muy fácil de preparar.

Te traemos unas quesadillas ibéricas, un plato para servir recién hecho y con una elaboración muy breve, en torno a los 10-15 minutos.

Para la receta de hoy necesitaremos:

1 web

  • Jamón en lonchas, nosotros hemos usado un ibérico para darle un poco más de sabor pero se puede usar cualquier tipo de jamón.
  • Queso curado, nosotros nos decantamos por un queso con DO Manchega igual que en el caso anterior para que se potencie más el sabor y este fuerte, pero si no eres muy fan de este queso puedes usar uno más suave.
  • Tortas de trigo para fajitas, aunque se pueden usar de maíz o integrales, aquí como decimos siempre al gusto de cada uno ya que son recetas que se adaptan a los sabores de cada uno.
  • Aceite de oliva

Una vez tengamos todo comenzamos, poniendo una torta de trigo sobre un plato y vamos rellenando la superficie con lonchas de jamón, no conviene cargarlo mucho porque luego para darlo la vuelta nos va a ser muy molesto.

Cuando cubramos la superficie de la torta de jamón, ponemos el queso cortado en lonchas finas encima del jamón, más fino lo cortemos más se fundirá en la sartén y más jugoso nos quedara el plato.

Cerramos el relleno con otra torta de trigo, hacemos esta operación según el número de quesadillas que queramos, en nuestro caso con 200 gramos de jamón y una cuña de 400 gramos, nos salieron 4 quesadillas y sobro queso, pero esto va a variar según lo que cargues las tortas.

2 web

Una vez tengamos todas las quesadillas preparadas, calentamos una sartén con un chorro de aceite y lo movemos bien por toda la sartén, lo calentamos fuerte y cuando notemos que está muy caliente bajamos el fuego al mínimo y ponemos la quesadilla por el lado del jamón primero y lo dejamos que se haga por ese lado sin que se queme, la vamos mirando con frecuencia y cuando la veas tostada con cuidado de que no se te abra la quesadilla.

3 web

Le damos la vuelta a la cara del queso, preferimos hacer primero la del jamón para servir en el plato con el queso recién fundido, cuando la veamos igual de tostada que la otra cara la retiramos de la sartén y servimos en plato, el queso se habrá quedado fundido por encima del jamón y la jugosidad en la boca va a ser muy buena.

4 web

Por último y para servir puedes cortar las quesadillas en 4 partes para cogerlo de forma más cómoda y solo te queda disfrutarla, el contraste del jamón con el queso recién fundido es una sensación al paladar muy buena y agradable.

Ya solo te queda ponerte manos a la obra y realizar esta receta sencilla, rápida y apta para toda la familia y paladares ya que los ingredientes nos permite utilizar queso más o menos fuerte según nuestros gustos.

Recuerda que estamos a tu servicio y puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario y como siempre te invitamos a que realices la receta con tu familia y lo compartas con nosotros a través de las redes sociales, en Facebook, twitter o google+, ¡buen provecho!

0

Publicado por en en Recetas

Volvemos al blog de recetas para traerte la segunda receta, en este caso te traemos una receta muy sencilla que no necesita apenas de cocina y que se puede tomar también en frió.

Una receta ideal para cocinar en familia, donde los más pequeños podrán participar ya que apenas se usa el fuego ni la cuchillería por lo que no tendrán problema en ayudar y pasar un rato ameno.

La alpargata de Jamón, es como decíamos una receta sencilla y rápida pero que no deja indiferente a nadie, es perfecta para sorprender a tus visitas o para los días que no tenemos mucho tiempo para cocinar pero no nos queremos privar de un suculento plato, también es un plato perfecto para llevarnos al trabajo o a la piscina por su posibilidad de tomar en frió.

Los ingredientes que hemos utilizado para la elaboración son:

a

  • Pan de Payes ya cortado, en nuestro caso hemos elegido pan con semillas para darle un toque más de sabor al plato, pero si no te gusta puedes optar por pan blanco, integral o de cualquier tipo ya que la elaboración se va a amoldar a cualquier tipo de pan. La cantidad de rebanadas dependerá del número de alpargatas que queramos hacer y si la rebanada es muy grande podemos cortarla en dos.
  • Ajos
  • Tomate natural
  • Jamón Serrano o ibérico al gusto de cada uno.
  • Aceite de Oliva

Una vez tengamos todo reunido comenzamos con el único paso que necesitara de cocina, ponemos a calentar una sartén con unas gotas de aceite de oliva y cuando este bien caliente, tostamos nuestras rebanadas de pan ya cortado por las dos caras.

b

Cogemos los dientes de ajo pelados y rebozamos bien las rebanadas de pan tostado, si no nos gusta mucho el ajo, le damos menos con el diente para que no sea tan potente el sabor.

El tomate lo cortamos en dos mitades y lo rebozamos bien por las tostadas de pan y que se impregne bien del tomate.

Cogemos las lonchas de Jamón y las vamos colocando en las alpargatas aquí pondremos la cantidad de jamón al gusto, lo ideal es que el jamón cubra toda la superficie de la alpargata.

Por ultimo le vamos a dar un toque con el aceite de oliva echando un chorro por encima del jamón, esto le va a dar mucho más sabor y le va a dar un brillo al plato muy bueno.

c

Aquí quedaría la elaboración terminada, pero sobre esta base podemos añadir encima del jamón algún producto al gusto, podemos freír pimientos y poner alguno por encima del jamón, nosotros en nuestro caso hemos hecho una alpargata añadiendo queso manchego encima del jamón, esto como comentamos son opciones al gusto de cada uno, puedes ir probando elaboraciones y ver que combina mejor con tu alpargata.

d

Como siempre te animamos a que hagas la elaboración en tu casa con tu familia o amigos y nos lo hagas llegar a través de las redes sociales a través de Facebook o Twitter.

0

Publicado por en en Recetas

Seguimos de inauguración en este caso de una sección de nuestro blog que sin duda te abrirá el apetito, hablamos de nuestra sección de recetas.
Vamos a publicar periódicamente una nueva receta con base de productos ibéricos, ya que estos productos aunque generalmente los consumimos sin elaborar, son productos que tienen múltiples opciones en la cocina.

Además te animamos a que tú también te apuntes a la cocina y pruebas a cocinar con nosotros las recetas que publicaremos y lo compartas en nuestro muro de facebook o en twitter.

Arrancamos con una receta sencilla y que es un clásico de nuestra gastronomía las croquetas, que si las combinamos con el producto estrella nacional como es el Jamón Ibérico nos sale un plato perfecto para el aperitivo o ideal para eventos.

Dividiremos los ingredientes en dos partes, por un lado para hacer la masa de la croqueta necesitaremos:

1

 

  • 50 Gramos de Mantequilla
  • 175 Gramos de Cebolla (Una media cebolla grande o una pequeña)
  • 100 Gramos de Harina
  • 1-2 Dientes de ajo
  • 700 Ml de Leche
  • 300 Ml de Nata de cocina
  • 50 Gramos de Aceite de Oliva
  • 200 Gramos de Jamón Ibérico nosotros hemos usado un Ibérico de cebo, en caso de no tener ibérico lo añadiremos Serrano, también nos vale Paleta Serrana o Ibérica.

 

La Otra parte de los Ingredientes será para el rebozado y consistirá en:

  • 2-3 Huevos
  • Pan Rallado
  • Harina

 

Una vez que tengamos todo reunido y estemos listos, nos ponemos manos a la masa.
Comenzamos poniendo en una olla a fuego lento la leche y la nata junto con el jamón y lo dejamos cocer durante unos 15 minutos a fuego muy lento, esto dará un sabor a la leche y la nata muy bueno a Jamón y al Jamón le dará un punto más tierno.

2

En otra olla ponemos la mantequilla y el aceite y pochamos la cebolla y el ajo picado muy fino, si dispones de ella, utiliza la picadora de cocina. Rehogamos todo en la olla y cuando esté listo añadimos la harina removemos bien y dejamos cocinar muy lentamente durante unos 10 minutos aproximadamente.

3

Tras estos 10 minutos comenzamos a añadir la mezcla de leche, nata y el jamón muy poco a poco y no dejando de remover para no formar grumos, dejamos esta mezcla durante otros 10 minutos aproximadamente a fuego muy lento y sin dejar de remover añadimos sal al gusto y un pequeño toque de pimienta negra molida.
Según nuestro gusto podemos añadir un poco más de leche o harina según si queremos algo más liquidas las croquetas, esto como comentamos es al gusto.


Una vez tengamos nuestra suculenta masa lista lo retiramos a un recipiente que no tenga mucha altura y sea ancho, lo untamos con una gota de aceite de oliva para que no se pegue demasiado y lo metemos a la nevera durante una noche que es lo ideal o durante 3-4 horas si las queremos dejar finalizadas en el día.

4

Sacamos la masa de la nevera y la moldeamos al gusto como sugerencia las puedes hacer en forma redonda o la clásica forma alargada.
Por ultimo pasamos la croqueta por harina, golpeándola para quitar el exceso, la bañamos en el huevo y rebozamos en el pan rallado. Una vez tengamos el rebozado lo freímos en abundante aceite (preferiblemente de oliva) hasta que esté bien dorada.

Solo nos queda emplatar al gusto y con imaginación y acompañar con un buen vino y la mejor compañía.

5

0